Son muchas las alternativas que existen sobre este tema, pero hay un par de cuestiones que no podés perder de vista a la hora de hacer una elección al respecto.

Lo primero y principal es tu propio perfil. Qué tipos de juegos son de tu preferencia, las costumbres que tenés al jugar y la tecnología que tenés disponible son factores que terminan siendo un condicionante para que la incorporación de un accesorio de este tipo termine siendo una experiencia positiva.

No es lo mismo que juegues con simuladores de vuelo o de conducción a que juegues Fortnite. Particularmente desde acá te recomendaríamos que si jugás con simuladores no busques un mouse sino otro tipo de accesorio como pedalera con volante o joystick al estilo tradicional de mando (sin embargo hay gente que prefiere jugar con mouse).

En cuanto a costumbres hay cosas más evidentes. Por ejemplo, si te  gusta jugar desde lejos obviamente vas a necesitar un mouse inalámbrico y en  particular algo de buena calidad de forma tal que te garantice no tener lags en los movimientos ni otros inconvenientes. En este caso puntual la recomendación es que inviertas algo de tiempo en buscar información y hagas comparativas de productos. Y casi te estás asegurando que vas a tener que hacer una no tan pequeña inversión para darte por satisfecho.

En cuanto a la tecnología que tenés disponible podemos decirte que para asegurar que hay diferencia luego de adquirir un nuevo mouse, tu “vara tecnológica” de base debe ser alta. Es decir, seguro debés tener una potente placa de video, tu procesador seguro es importante, no te falta memoria RAM y te acompaña un monitor (tal vez más de uno) con soporte a las frecuencias típicas requeridas por los amantes de los juegos.

By Willy